Mamografía a Hogar Médico es más que un nombre: es una puerta abierta a la salud integral para mujeres que lo necesitan. Escucha cómo este programa ha transformado preocupaciones en tranquilidad y esperanza.
Summary
Mamografía a Hogar Médico es más que un nombre: es una puerta abierta a la salud integral para mujeres que lo necesitan. Escucha cómo este programa ha transformado preocupaciones en tranquilidad y esperanza.
Transcript
Elda: Qué haría usted si descubriera que no puede hacerse su mamografía simplemente porque no tiene seguro médico o un médico primario que le escriba una orden? Pues hoy conversamos con Nery, asistente médica y navegadora de pacientes en The Rose. Platicaremos sobre un programa que nació precisamente para romper esa barrera y no sólo ayudar a las mujeres obtener su mamografía, sino que también conectarlas con un hogar médico para recibir atención completa. No se pierda esta conversación que está llena de esperanza y soluciones que salvan vidas. Comencemos.
Nery hable, háblame un poquito acerca de este programa que se llama Mamografía A Hogar Médico. Que es este programa?
Nery: El programa es para nuestros pacientes que, ah, no tienen seguro médico, eh, no tienen ah, orden de su doctor [00:01:00] y los ayuda por lo menos a comenzar a hacerse su mamografía por la primera vez o si está teniendo problemas de seno, podemos ayudarles a conseguir estos exámenes.
Elda: Yo me acuerdo viendo las estadísticas que habían miles de mujeres que hablaban cada año para agarrar su mamografía. Por razones de la ley, no podemos a hacerle esa cita de mamografía hasta que tengan una orden, verdad? De referencia, y les decíamos, regresen con su doctor primario a agarren esa referencias, esa orden, y luego vuélvelos a llamar y nosotros. Le hacemos la cita. Bueno, miles de mujeres nunca nos volvían a hablar y no nos queríamos quedar con los brazos cruzados. Dijimos no tenemos que hacer algo. Y , por razones de diferentes organizaciones y personas que donan dinero, pudimos empezar este programa. Pero aparte de ayudar a las mujeres sin aseguranza que no tienen esa orden y que no tienen doctor primario. Y la razón que podemos [00:02:00] hacer eso es porque tenemos una enfermera, verdad que les describe esa orden. Y.
Nery: Sí, es muy importante tener la orden por la razón, que si el paciente puede decir no tengo problema, pero con el examen de la enfermera, ella decide si va a necesitar una mamografía de rutina o si va a ser diagnóstico con ultrasonido. So es lo importante de tener una enfermera y hace un examen de seno. Y ella al final dice okey, este rutina o es diagnóstico.
Elda: Pero aparte de ser no más para la mamografía, que es muy importante, por qué se llama el programa Mamografía Ahogar Médico ?
Nery: So el programa. Ah, ya cuando el paciente se hace el examen de seno, la mamografía ah, durante la visita la enfermera también les preguntas si tienen otro, ah, problema de esta luz y es azúcar, o si necesitan hacerse sangre, chequeo de mujer y mayoría de las veces, ellas no van porque no hay seguro. Ah, entonces, ya cuando terminan con toda la [00:03:00] visita a aquí, yo le vuelvo a llamar al paciente y ya buscamos una clínica donde tengan todo lo que ellos necesitan y también cerca de su casa, porque a veces no tienen carro so buscamos formas de buscarle la clínica de bajo costo y que también tenga los servicios que el paciente necesita.
Elda: Me gusta mucho de que cuando se empezó este programa, pudiéramos nosotros haber dicho queremos solucionar un problema. Y el problema es, necesitamos una orden para la mujer que no tiene cuidado de un doctor primario, pero dijimos no. No queremos terminar ahí. Queremos ir más lejos. Y me gusta como lo explico usted, de que no necesariamente solamente le ayudamos a agarrar la mamografía, pero queremos asegurar de que todo su cuerpo esté en salud, verdad? Entonces, si usted ya agarró su mamografía, le damos de alta, decimos está usted bien, regrese el año que viene, pero si no tiene doctor primario, también vamos a asegurar [00:04:00] que usted encuentre un hogar médico para que se pueda hacer los chequeos de todo el cuerpo, verdad?
Nery: Sí, sí, un chequeo completo.
Elda: Entonces, como es que uno califica para este programa porque yo me estabas platicando hace ratito de que aún yo teniendo aseguranza a veces se me hace difícil tener un doctor primario. Y eso es lo que hemos visto muchas veces que aunque una mujer tiene aseguranza, a veces es difícil tener y obtener ese ese cuidado primario de un doctor. Pero esto no es para la mujer con aseguranza, verdad? Este programa específicamente como es que uno califica para este programa?
Nery: Para el programa, hay que calificar ah, es básico al ingreso del paciente. Eso tenemos que enseñar pruebas ah para poder ver ah, si puede, si podemos calificarla porque al final también, si el paciente tiene cáncer aquí, se les ayuda a buscar el tratamiento. Pero si no, si cualifica con nosotros, es más fácil ayudarle a buscar [00:05:00] otro programa donde le puede cubrir el el el tratamiento de de de cáncer de mamá.
Elda: Entonces, este programa no es para decir, oh, no he ido a ver a mi doctor primario y no tengo ganas de ir a verlo. Voy a hablar le The Rose y a ver si su enfermera me puede hacer la orden. No, esto no es para esa persona.
Nery: No, esta es para la paciente que en verdad no puede asumir con todos los gastos médicos. Eso tiene que calificar primero.
Elda: Calificar y para calificar o para obtener más información, Que es el número de teléfono donde pueden hablar para decir yo no tengo cuidado primario, verdad? Y necesito ver si califico pa este programa?
Nery: Sí me pueden llamar directamente. Ah, yo trabajo junto con enfermera y ah, yo le ayudo a la aplicación y contestar cualquier pregunta que tengan porque a veces no saben qué quiere decir con prueba de ingreso. Y ya yo los explico las diferentes formas que podemos o completar la aplicación.
Elda: Y cuál es ese número?
Nery: El número es a [00:06:00] 281-464-5168.
Elda: Y también tenemos una página donde ellos pueden ingresar, que es el therose.org/mmh. Y ahí está un formulario que pueden llenar. Y ese formulario se manda por correo electrónico a ustedes a.
Nery: Sí. Entonces a mí me llega al correo electrónico y ya yo llamo al paciente y ah, y hacemos la aplicación. O sea, les pregunto qué clase de examen si tienen un problema. Ah. Todo lo que se necesita para.
Elda: Qué hermoso. Y también hemos desde que hemos empezado este programa. Hemos visto que muchos quieren recursos. Quieren este más información acerca de eso? Ustedes también tienen panfletos que pueden dar so sí, hay una organización o una iglesia o una escuela. Cualquier organización que quiere más información se puede también poner en contacto para eso?
Nery: Sí, sí, podemos ir nosotros, si no soy yo, es la enfermera. Podemos ir a entregar información. Ya lo hemos [00:07:00] hecho varias veces y y sí, si necesitan, solo se comunican con nosotros y ya le damos la información.
Elda: Y cierto, porque usted, nos hemos puesto en contacto con varias organizaciones y usted ha ido, verdad a dar pláticas.
Nery: Sí. Sí.
Elda: Entonces también eso es disponible. Eso también lo podemos hacer para las diferentes.
Nery: Si, con la enfermera vamos. Y ah, y es un equipo de dos y y d, toda la información y todo lo que necesiten.
Elda: Una de las cosas interesantes que yo he visto a y yo creo que esto es con cualquier cultura Por qué es que uno tiene que ir hacer esas pláticas? Porque es que uno tiene que ir a educar. Uno pensaría, pues todos tenemos el programa. Todos deben de saberlo, pero usted cree que hay una falta de educación y por eso la gente no sabe de estos programas?
Nery: Sí, sí, claro. Porque a veces el paciente dice no, pues me siento una masa. Una bolita. no me duele. Siempre ha estado ahí porque no le duele y porque no tiene a una razón para ella chequearse [00:08:00] entonces ellos no, no se chequean porque dicen no me duele. Y como no me duele, ahí se quedó. Y en verdad siempre hay que siempre chequearse aunque sea lo más sencillo. Pero bueno, solo chequearse para salir. Da duda porque a veces no necesariamente duele, solo está allí. No hace nada, pero puede ser algo más.
Elda: Sí. Y es muy cierto lo que dijiste ney porque piensan a veces que si es cáncer, te va a doler. Pero la verdad es que muchas veces no duele. A veces no se siente por eso se hace la mamografía. A veces, si se sientes un bulto plat queme un poquito, ya que vamos de ese rumbo plat queme un poquito de los síntomas más comunes del cáncer de mamá.
Nery: A veces hay cambios en la piel, como casi como una rechita el pezón normalmente lo tenemos afuera y de repente, como que se hunde y si no, nunca ha sido así, entonces esto no es normal. Ah, a veces. Ah, si tenemos como que que esté como, [00:09:00] como hinchado y que se sienta y que se sienta así como calientito tampoco no es normal. Y también hay que chequearse ah, debajo la axila más arriba del seno, porque a veces solo chequeamos específicamente donde está el seno y hay que cheque hace más arribita más bajito por todos lados que porque el tejido de seno corre un poquito más de lado y más arribita del seno.
Elda: Ah, eso fue muy detallado. Me me gustó mucho como lo acaba de explicar. Y son importantes hacerse esos chequeos, auto chequeos, verdad? Y se dice que se deben de hacérselos por lo menos una vez al mes, verdad?
Nery: Si, una vez al mes para uno, conocer su seno. Ah, porque digamos se los cheque a todo el me todos los meses de una vez pero de repente, en tres meses, uno se sienta algo diferente. Y uno dice. Oye, eso no estaba ahí y hacen dos meses. Uno se conoce su seno.
Elda: Eso. Eso. Acaba de decir algo muy importante. [00:10:00] Entre más se hace sus chequeos, que a veces se hace cuando uno está costado a un lado o al otro lado, verdad? Dice que se debe de acostar. Sí, como a un lado a otro. Y hay otros que dicen que en el baño, verdad? Levantándose los brazos y haciéndose el chequeo. Eso es importante hacérselo creo que también he escuchado que es muy bien hacérselo o es una semana antes o después de su tiempo del mes?
Nery: Una semana después.
Elda: Después, verdad? Es muy bueno hacerlo. Pero esos chequeos, esos autos chequeos, no toman el lugar de una mamografía.
Nery: Exactamente. Eso es solo para que uno sea tanto de su cuerpo y los cambios es muy importante también vie en el espejo porque visualmente uno puede ver si algo ha cambiado. Ah, sentada y también ya recostada. Porque ya el seno, como que se se se pone más a más ancho.
Elda: Ah, sí, exactamente. Y uno puede sentir las cosas un poquito mejor. He escuchado a [00:11:00] gente que dice que se siente como una canica. Ah, como un este, un trozo de arroz, arroz, verdad? Escuchado.
Nery: Es así normalmente lo que uno. Eh, por la mayoría de las veces, hay que buscar como una piedrita dura y que no se mueva, porque eso es un síntoma muy importante que esté como pegado. Ah, es una piedrita dura y que no se mueva.
Elda: Pero aún con todo eso, sin sentir nada de sus síntomas, a los 40 años, nosotros estamos suger, y , educando a todos los que nos pueden escuchar que a los 40 empiecen sus chequeos de mamografía anual.
Nery: Sí, sí, a los 40. Hay que chequear cada año. Si tenga historia de cáncer de mama en su familia o no, ya los 40, hay que comenzar cada año.
Elda: Qué bueno que mencion eso de lo de antecedentes de la familia. Porque la verdad es que en mis años aquí y si uno mira los datos, nos hemos dado cuenta que, son como 80%-90% de las mujeres que [00:12:00] diagnosticamos con cáncer de mamá. No tenían antecedentes en su familia. Entonces, el decir yo no tengo antecedentes, eso no va a determinar si va a tener cáncer de mamá o uno.
Nery: Sí, exactamente.
Elda: Y cuando usted va a platicar esto en las diferentes organizaciones, si la necesitan ustedes, verdad? Usted va con panfletos y información y todo. Y también me gusta que no, no más está hablándole a las organizaciones, a la gente acerca de este programa de mamografía, ahogar médico, pero también está educando a la gente acerca del cáncer de mamá.
Nery: Sí, sí.
Elda: Que bueno.
Nery: Le explicamos toda la importancia. Y si hay tiempo también, cómo chequearse me enseñamos los síntomas y que lo que debe de sentir en buscar un una más en su seno.
Elda: Platíqueme cómo es el proceso? Llenan el formulario. Esperan de que alguien le hable más o menos en como cuántos días? Usted le le vuelve la llamada. Platiqueme acerca de cada paso y cómo se mira desde el momento que empieza en el formulario o que llamen al programa [00:13:00] que qué es lo que sigue?
Nery: Si en el memento en que completamos el formulario ya yo les explico que es lo que necesitamos para ya ver si podemos calificarla y todo va va rápido.
Ah, de la llamada que yo hago, eh, todo también depende del paciente porque ellos tienen que entregar la prueba de ingreso. Como digamos 24 horas ya, si todo está listo y que cualifican ya cuando la enfermera tenga una cita disponible, ya se pone la paciente, la mamografía y todo si se necesita tras unido, so todo va rápido.
Elda: Rapidito sus uno viene, pero cuando ya califican, hacen una cita para que entren y y que cómo se mira esa cita? Qué pase esa cita?
Nery: La primera cita es con esta enfermera porque ella va a decidir qué clase de mamografía va a necesitar porque el paciente puede decir no tengo problema y tal vez en verdad ella nunca se ha sentido exactamente porque a veces no saben. Qué anda? Qué está [00:14:00] buscando? Entonces la enfermera está ahí para confirmar si es su rutina o no, ah, es diagnóstico. Y durante la visita, la enfermera le explica a la importancia de la mamografía. Le explica a también todo el proceso con que cómo se va a sentir después. Cualquier pregunta que el paciente tenga sobre sus senos. La enfermera explica todo so ahí es la oportunidad de preguntar cualquier um duda que tenga.
Elda: Y de después de eso se hace el mismo día, o a veces se hace varios días después la la mamografía.
Nery: Ah, todo depende. Si es la primera vez con el paciente mayoría de la vez, así se puede hacer el mismo día. Pero si ha tenido ah, antes a mamografías de antes récords de antes, necesitan obtener eso primero porque el doctor necesita comparar mamografía de recién del pasado.
Elda: Ah, entonces sí, ellos han tenido mamografías antes. Sí. Entonces llamarían y agarran esos rés para [00:15:00] poder, ah, comparar.
Nery: Si. Y, y también, y y mayoría de las veces, el departamento de records puede conseguir los records rápido, siempre cuatro paciente de la información correcta, dónde fue que año y así se pueden obtener también.
Elda: Si califican pa este programa tienen que traer dinero en efectivo para pagar algo o si califican todo descubierto, ah, de la mamografía o el otro sonido?
Nery: Sí, sí. Sí califican a todo, está cubierto el examen de seno, la mamografía. Si necesitan unidos, si necesitan biopsia, so todo lo que tenga que ver con ese paciente, ah, con ese examen, todo está cubierto.
Elda: Que precio saber eso porque, cuando uno está hablando, A este programa mammogram to medical homes en inglés o mamografía hogar médico. Si uno califica, ya está calificado para los exámenes que le vamos a hacer, verdad? Entonces eso, eso como que le da paz, a la persona entiende.
Nery: Sí. Y y yo les explico también todo eso porque a veces, ah, [00:16:00] colgamos y vuelven allá y dice no, no, no sé cuánto voy a pagar y no yo les explico no, ya cuando están calificados, ya estamos listas.
Elda: Lo que me gusta tanto acerca de este programa es que , cuando iniciamos el programa, era muy importante para nuestra CEO Dorothy que fuera este programa accesible, no más a la persona que habla inglés pero también a la mujer que habla español. Y por eso me da tanto gusto poder entrevistarte, en estos episodios en español, porque la enfermera no habla español, pero usted sí habla español y usted hace todo, verdad? Todos los contactos, usted cree que hemos podido ayudar a la comunidad hispana con este programa.
Nery: Sí, sí. Ah. Porque cuando yo me comunico con los con los pacientes, me recuerda mucho a mis tías o alguien de mi familia que tal vez necesita la ayuda, pero por el lenguaje o por pena, no, no pregunten. Cuando hablan conmigo yo trato de [00:17:00] por lo menos, ah, hacerla sentir asegura y calmada. Y que aquí estamos para ayudarle y que que tenga confianza, que que todo va a estar bien.
Elda: Entonces, cuando una mujer habla para este programa, oye, en el formulario, quiero que sepan que van a estar hablando con Nery. Es un programa pequeño. Solamente son dos personas en su departamento, verdad? Pero va usted hablar con él y ella va a ser la persona que le va a poder ayudar.
Y tal vez quien sabe después de este episodio, tal vez va a tener tanta gente que van a estar más ayuda Nery. Pero la verdad es que cuando usted habla, tengan por seguro de que van a estar hablando con una mujer que habla español, que entiende el lenguaje que va a poder ayudarles con todo eso. Eso me da mucho gusto.
Bastante gusto. Bueno. Hay mucho más que hablar con ne ah, porque ni nos hemos podido meter acerca de su historia. Usted tiene historia con todo esto, verdad? De porque esto es importante para usted también quiero escuchar, verdad, [00:18:00] testimonios de las personas que han pasado por este programa y todo eso lo vamos a estar tratando en el segundo episodio con Nery.
Embed Episode